Acompañar un proceso de sanación comprende además de la materia (el cuerpo), la energía, la información, las emociones, los pensamientos y la manera de relacionarse con el mundo.
En mi práctica el protagonista es el paciente con su historia personal y dispongo las herramientas que he adquirido a su servicio.
Yogaterapia Ayurvédica
La yogaterapia es una herramienta que incluye diferentes técnicas de yoga como la respiración, la meditación, las asanas (posturas) y la relajación, para acompañar procesos de mantenimiento y recuperación de la salud integral.
A nivel físico se enfoca en liberar tensiones musculares, mejorar la calidad de la respiración, y restablecer el funcionamiento del organismo. A nivel energético permite liberar toxinas y aumentar la disponibilidad y la circulación de la energía vital.
Beneficios de la Yogaterapia Ayurvédica
Permite la observación y el reconocimiento de las emociones despertando la inteligencia emocional, liberando corazas y barreras.
Los ejercicios de meditación, concentración y visualización ayudan a calmar la mente y mejoran la adaptación a las situaciones de estrés.
Las sesiones individualizadas se fundamentan en la constitución de cada persona teniendo en cuenta las patologías y condiciones físicas.
Amo el movimiento y la pausa, la danza, viajar y explorar mundos y culturas. Amo regalar una sonrisa y aprender algo nuevo cada día. Amo los abrazos y compartir con los seres que llenan mi corazón de alegría.
Amo el movimiento y la pausa, la danza, viajar y explorar mundos y culturas. Amo regalar una sonrisa y aprender algo nuevo cada día. Amo los abrazos y compartir con los seres que llenan mi corazón de alegría.
Sintergética
Desde una visión de síntesis la sintergética permite dialogar con el organismo integrando el lenguaje de diferentes áreas médicas, unidas con un objetivo común: la armonía del Ser en todas sus dimensiones, consigo mismo y con su entorno.
En nuestro cuerpo físico, la materia, la fisiología, la bioquímica y la biología se comunican a través de una energía que lleva a su vez una información.
Este dialogo integral, permite la comprensión de cada proceso para así tomar consciencia y hacernos responsables de escucharnos, cuidarnos y construir una sana relación con nosotros, con nuestra salud y con nuestro entorno.
Medicina
Tradicional China
La inclusión de herramientas de la Medicina tradicional china permite regular la circulación de la energía, favoreciendo el funcionamiento adecuado de los diferentes órganos, la conexión con las emociones y con el medio ambiente.
Medicina Ancestral Ayurveda
La “ciencia de la vida” o Ayurveda estudia el procesamiento de la información transmitida entre los diferentes sistemas del organismo y el equilibrio dinámico de su funcionamiento de acuerdo a la constitución individual.